Alivio Ahora
MamaMama se compromete a apoyar a las familias embarazadas y puérperas en estos difíciles momentos. La devastación causada por los incendios forestales ha dejado a muchas familias sin hogar, sin artículos de primera necesidad y sin estabilidad. Nuestra Fondo de Ayuda para Incendios Forestales: Apoyo a familias embarazadas y puérperas proporciona ayuda en metálico a las familias embarazadas y puérperas directamente afectadas por los incendios.
Esperamos proporcionar varias rondas de ayuda en efectivo a medida que se disponga de fondos, cada 90 días. A continuación figuran las fechas importantes para la primera ronda de ayudas directas en metálico. Seguiremos actualizando esta información, así que le rogamos que vuelva a consultarla.

Ronda 1 de ayudas económicas directas para familias embarazadas y puérperas:
Jueves, 30 de enero - Apertura de solicitudes
8 de febrero - Cierre de solicitudes
Viernes, 14 de febrero - Anuncio de financiación
ELEGIBILIDAD de los solicitantes de ayuda en metálico:
- Debe estar actualmente embarazada y/o en el primer año posparto;
Debe ser residente actual del condado de Los Ángeles a partir del 7 de enero de 2025; - Debe tener 18 años o más;
- Deben verse afectados por los incendios forestales de Los Ángeles de 2025 en términos de pérdidas, daños graves o falta de acceso a su hogar, lugar de trabajo o escuela;
- Sólo debe presentarse una solicitud completa por hogar.
Para recibir ayuda en efectivo de Mama2Mama, los solicitantes deben tener acceso a un teléfono inteligente o correo electrónico. Los desembolsos de fondos se realizan electrónicamente.
Tenga en cuenta que éste es el primero de los dos desembolsos previstos, y que la siguiente ronda de financiación está fijada para dentro de tres meses, a la espera de donaciones adicionales.
Juntos recuperaremos, reconstruiremos y fortaleceremos nuestra comunidad.
Una vez que reciba un correo electrónico de confirmación, deberá cargar un formulario de documentación que muestre su nombre completo y la dirección de su domicilio, lugar de trabajo o centro de estudios afectados a fecha de 7 de enero de 2025.
Ejemplos aceptados:
- Factura más reciente de servicios públicos
- Permiso de conducir en vigor o documento de identidad expedido por el Estado
- Contrato de alquiler o arrendamiento vigente (celebrado antes del 01/07/25)
- Extracto bancario o hipotecario actual
- Extracto actual del seguro de enfermedad o factura médica
- Declaración actual de prestaciones públicas, como SSI, SSDI, SNAP, etc.
- Póliza actual de seguro de hogar o de alquiler, u otros materiales similares
- Nómina actual o justificante de empleo en caso de siniestro laboral
- Contrato de matrícula vigente o factura del centro de preescolar/guardería por la pérdida de la escuela/guardería
Gracias por su interés. La solicitud ya está cerrada.
Los anuncios de desembolso de fondos se enviarán el 14 de febrero.